Al plantear las estrategias para prevenir la situación problema se busca
concientizar a los estudiantes que eligen la modalidad virtual como única
opción para que adquieran criterio propio y así puedan decidir sobre como
regular su propio aprendizaje, determinando la manera como aprende, fomentando
conciencia de su proceso, cuál es su forma de aprender, el tiempo que van a
dedicar, el establecimiento de horarios, con el fin de construir mejoras dentro
de su plan de estudio autónomo permitiendo tener resultados satisfactorios de
aprendizaje.
Es importante que el estudiante tome conciencia de que su aprendizaje
autónomo es responsabilidad únicamente de él, sus actos deben estar orientados
en el trabajo que va a desempeñar, por lo tanto él debe contar con un plan de
estudios que sea de interés y se condicione al mismo para que pueda darle
cumplimiento. El Reconocer en cada uno de nosotros las capacidades que tenemos
para aprender, permite que tengamos confianza en nosotros mismos a la hora de
realizar las diferentes actividades, proporcionando en cada estudiante
una motivación propia que va más allá de la voluntad, permitiéndonos
trabajar de una manera más activa ya que esto nos incentiva a realizar las
cosas de una mejor manera.
Cuando tomamos conciencia de cada una de las capacidades que tenemos
como estudiantes, y tengamos un plan de estudios organizado que nos permita
determinar el tiempo y el espacio que se le vamos a brindar a nuestro
aprendizaje, se puede dar comienzo a la realización del mismo, con el único
propósito de aprovechar aquellos conocimientos que se nos imparten de manera
significativa para nuestra carrera en formación, alli podemos emplear
cada una de las experiencias y conocimiento adquiridos para ejercer el control
de las mismas, sin embargo hay que tener en cuenta que se debe hacer una
revisión periódica del plan de estudios ya que es una manera de revisar si el
resultado es satisfactorio o no se ha podido cumplir, si este es el caso
proponer una nueva alternativa que pueda cumplirse a cabalidad.
También es importante construir metas y objetivos claros, pues estos nos
van a permitir regirnos de una manera más organizada a un buen plan de trabajo,
por lo que es indispensable fortalecer esta idea como estrategia primordial en
nuestro proceso de formación. Establecernos horarios propicios de estudio que
sean constantes, sin permitir que las actividades matutinas interfieran en
ellas, esto con el fin de trabajar ordenadamente, para ello es importante
autorregularnos y tener voluntad. Un cronograma bien estructurado va a
facilitar nuestro aprendizaje siempre y cuando se haga lo posible por
trabajarlo de manera correcta.
Es de vital importancia mencionar que de acuerdo al tiempo que vamos a
emplear para estudiar, se debe contar con el material de trabajo que tenemos a
nuestra disposición y que hayamos tenido un contacto previo con el mismo, esto
nos facilita las actividades que se van a desempeñar. Si se presentara algún
inconveniente dentro de la realización de las diferentes tareas, se debe de
contar con la orientación del tutor que está a cargo del curso, donde se pueda
manifestar con propiedad los percances obtenidos con el fin de encontrar
solución oportuna a tal situación presentada y que podamos continuar con
nuestra formación sin ningún inconveniente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario